INDUSTRIA 4.0
1. INDUSTRIA 4.0
También conocida como la cuarta revolución industrial, representa una oportunidad para la economía de la Comunidad. El Plan de Industria 4.0 de Castilla y León tiene por objetivo incorporar a las pymes a la transformación digital que se está produciendo en la economía global, apoyándolas en la incorporación de las habilidades y tecnologías 4.0 disponibles en cada sector.
ACTUACIONES:
- Jornadas de sensibilización (4 horas). Difusión y demostración de las tecnologías relevantes en cada temática, así como de la importancia de su adopción por parte de las empresas.
- Talleres formativos de Inmersión Tecnológica (8 horas). Capacitación de técnicos de organización y gerencia de empresas en los que se profundizará en cada una de las temáticas/tecnologías. Para grupos reducidos y en un entorno aislado de la rutina de las empresas participantes.
- Diagnósticos personalizados y gratuitos. Elaboración de Planes. Diagnósticos del nivel de adopción de determinadas tecnologías por parte de la empresa. Elaboración de un Plan personalizado, con actuaciones y hoja de ruta a seguir para implantar las soluciones propuestas.
DIGITALIZACIÓN
2. DIGITALIZACIÓN
Su objetivo es impulsar la digitalización de los sectores económicos regionales, a través de la incorporación y generalización del uso de las tecnologías TIC por las pymes de Castilla y León, favoreciendo tanto su mejora competitiva como su comercialización.
ACTUACIONES:
- Jornadas de sensibilización (4 horas). Difusión y demostración de las tecnologías relevantes en cada temática, así como de la importancia de su adopción por parte de las empresas.
- Talleres formativos de Inmersión Tecnológica (8 horas). Capacitación de técnicos de organización y gerencia de empresas en los que se profundizará en cada una de las temáticas/tecnologías. Para grupos reducidos y en un entorno aislado de la rutina de las empresas participantes.
- Diagnósticos personalizados y gratuitos. Elaboración de Planes. Diagnósticos del nivel de adopción de determinadas tecnologías por parte de la empresa. Elaboración de un Plan personalizado, con actuaciones y hoja de ruta a seguir para implantar las soluciones propuestas.
INNOVACIÓN
3. INNOVACIÓN EN PROCESOS Y EN DISEÑO DE PRODUCTOS/SERVICIOS
El objetivo es incorporar innovaciones en los procesos productivos y en el diseño de productos y servicios de las Pymes de Castilla y León, especialmente del ámbito rural, con el fin de mejorar su competitividad y adaptación a los nuevos mercados.
ACTUACIONES:
- Jornadas de sensibilización (4 horas). Difusión y demostración de las tecnologías relevantes en cada temática, así como de la importancia de su adopción por parte de las empresas.
- Talleres formativos de Inmersión Tecnológica (8 horas). Capacitación de técnicos de organización y gerencia de empresas en los que se profundizará en cada una de las temáticas/tecnologías. Para grupos reducidos y en un entorno aislado de la rutina de las empresas participantes.
- Diagnósticos personalizados y gratuitos. Elaboración de Planes. Diagnósticos del nivel de adopción de determinadas tecnologías por parte de la empresa. Elaboración de un Plan personalizado, con actuaciones y hoja de ruta a seguir para implantar las soluciones propuestas.
INTERNACIONALIZACIÓN
4. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA I+D+I
Su objetivo es incrementar la transferencia de tecnología internacional y la participación en programas europeos de I+D del sector empresarial de Castilla y León.
ACTUACIONES:
- Jornadas y talleres de sensibilización sobre Programas Europeos de I+D+i. Programas de trabajo, reglas de participación, búsqueda de socios, presentación de la Red de Empresas Europeas (Enterprise Europe Network-Galactea Plus).
- Elaboración y difusión de perfiles de búsquedas de socios, ofertas y demandas de tecnología de ámbito internacional, a través de la Red de Empresas Europeas (Enterprise Europe Network-Galactea Plus).
- Asesoramiento gratuito a entidades para su participación en programas internacionales de I+D+i: elaboración y presentación de propuestas de proyectos en convocatorias internacionales
EMPRENDEDORES
5. APOYO A EMPRENDEDORES DE BASE TECNOLÓGICA
El objetivo es apoyar la generación de nuevos productos y/o procesos mediante el estudio de su factibilidad técnica: identificación del estado del arte y definición de la estrategia para la protección y explotación de los futuros resultados que se obtengan.
ACTUACIONES:
- Diagnósticos personalizados y gratuitos sobre la factibilidad técnica de la construcción de prototipos.